Oscar Mauricio Alzate
Yeison Ceballos Trujillo
CAFÉ-RESTAURANTE GUADALUPE GOURMET
1. Historia
Este
sueño comienza con la idea de independizarse del Sr. Juan Pablo con el
apoyo incondicional de su familia, el cual era crear su propia empresa y
aplicar los conocimientos adquiridos en la gastronomía mexicana
El
restaurante Guadalupe comienza su construcción aproximadamente en el año 2006, ya que es necesaria la adecuación mexicana para darle ese toque que es importante en un restaurante de este tipo y
poder asi abrir sus puertas al público.
Con
esperanza e ilusión se comienza con poco capital para pasar la etapa dura que
es dar a conocer el restaurante al público de Medellín.
Llevamos
una trayectoria de 7 años los cuales se ha tenido tiempos provechosos y de igual forma difíciles, pero siempre con
la misma convicción de ofrecer el mejor servicio y la mejor calidad en sus
productos para así ser reconocidos como el mejor restaurante de gastronomía mexicana de la ciudad de Medellín.
Nuestros Productos:
Platos cocina caliente
Tacos
Burro
Fajita
Alambre
Quesadilla de carne y champiñones
Gratinado Mexicano
Gratinado de Carnes Ahumadas
Gratinado Barbacoa
Gratinado de Atún
Gratinado de Jalapeños y Aceitunas
Platos Vegetarianos
Alambre Vegetariano
Sopa Mexicana Vegetariana
Gratinado Mexicano Vegetariano
Burro Vegetariano
Fajita Vegetariana
Platos Ensaladas
Ensalada de Atún
Ensalada de Salmón Ahumado
Ensalada de Pollo
Ensalada de Camarones
Ensalada de Vegetales
Ensalada Guadalupe
2.
Problemáticas
de la empresa.
Inventario
Como
los productos que se utilizan en la comida caliente no son muy consumidos, poco comerciales, muchas veces aumentan los precios lo cual genera que las ganancias
disminuyan y la utilidad baje considerablemente, este se considera un problema
ya que como se trabaja con alimentos perecederos como vegetales y pescado, y
cada plato se debe servir fresco, hay ocasiones en las cuales toca negar un
servicio ya que no se cuenta con el insumo disponible para servir el plato y
tener un estándar de pescado fresco
Espacio.
El
espacio que se maneja en el restaurante,
aunque está en un lugar muy central y exclusivo de la ciudad, hay que tener en cuenta que
es relativamente lo cual hace disponer de pocas mesas, causando en días en los
cuales se presenta mucha clientela que no halla mesa disponible para poder
atenderlos.
Publicidad
Es otro factor problema ya que el restaurante
aunque lleva un poco más de 6 años en el mercado es poco conocido.
Altos costos de los insumos.
Ya
que son productos de poco comercio y baja rotación, dependiendo la
temporada del año, es muy escaso por ende el precio del insumo tiende a subir su
costo, pero a su vez el precio del plato queda
igual no se modifica, dando esto menos utilidades por mantener la clientela
que ya tiene fija el restaurante.
Recargas de trabajo en algunas personas
En
ocasiones, más que todo los fines de semana, hacen varios pedidos a la vez, lo
cual genera que las personas encargadas de la cocina se saturen de trabajo y
causen retrasos a la hora de entregar los pedidos.
3.
Aplicación
de los principios del TPS
Primero: Base sus decisiones de
gestión en una filosofía a largo plazo, a expensas de lo que suceda con los
objetivos financieros a corto plazo.
Este
principio fue aplicado en Toyota, invirtiendo más en la capacitación de sus
empleados, el bienestar de los mismos, mejorando cada vez más sus
instalaciones, sabiendo que esta inversión se vería reflejada, no a un corto
plazo, si no que tenían en la planeación sus frutos ha determinado tiempo.
En
nuestro caso aplica, ya que en un comienzo se invirtió en la capacitación de
cada uno de los chefs ya que los platos que se sirven en el restaurante no son
muy comunes a este lado del continente, además se invirtió en la adecuación de
restaurante, a la decoración y la ambientación para buscar hacer más agradable
el momento de comer en este lugar.
Cuarto: Niveles las cargas de trabajo (Heijunka)
Toyota
aplico este principio a su línea de producción, equilibrándola esencialmente,
delegando la responsabilidad en el personal de control de producción o de
gestión de producción esto tuvo como consecuencia que se tuvieron que adelantar
y posponer algunos de los envíos de pedidos de automóviles, de modo que el
cliente tuvo que esperar por su producto.
En
el restaurante aplica, ya que los 3 chefs, están en la capacidad de hacer
cualquier plato, por lo tanto de distribuye el trabajo y no se carga la
preparación de un plato en especial en un solo chef, ya que esto puede llevar a
demoras en la preparación de los platos a servir, generando malestar en el
cliente por la espera que se puede ocasionar mientras la preparación de sus
pedido.
Quinto: Cree una cultura de parar
con el fin de resolver los problemas para lograr una buena calidad desde la
primera vez.
Toyota
aplico el principio de tal manera que ningún problema descubierto al parar la
línea debería esperar más que a la mañana siguiente para su resolución, porque
al fabricar un vehículo cada minuto se sabía que al día siguiente se tendría el
mismo problema, por ello capacito a cada uno de sus empleados a no tener miedo
a parar la línea de producción si detectaba alguna anomalía, la cual
inicialmente se tenían 30 segundo para resolverla y no parar la línea por
completo.
Se
aplica al caso guiando a los trabajadores, enseñándoles a solucionar cualquier
problema ya sea de servicio, de inventario o en la salida de algún plato, para
que así no prevalezca constantemente el mismo error, teniendo el apoyo
constante del Chef maestro el Sr. Juan Pablo
Sexto: Las tareas estandarizadas
son el fundamento de la mejora continua y de la autonomía del empleado.
Toyota
lo aplico con sus hojas estandarizadas y que la información que contiene son
elementos importantes del sistema de producción de Toyota. Para que una persona
de producción sea capaz de escribir una hoja de trabajo estándar que otros
operarios puedan comprender, él o ella deben estar convencidos de su
importancia… se ha mantenido tan alta la eficiencia en la producción gracias a
la prevención de productos defectuosos de errores operativos y de accidentes, así
como la incorporación de las ideas de los trabajadores. Todo esto es posible
gracias a la hoja de trabajo estándar que pasa inadvertida.
Séptimo: Utilice el control visual
de modo de que no se oculten los problemas.
Toyota
lo aplico ya que el sr Ohno tenía alguna pasión por el TPS, te decía que debías
limpiarlo todo de modo de que pudieras ver los problemas, se quejaba sino podía
observar ni saber si había un problema, además implemento la disciplina de las
5 S, haciendo que cada trabajador tuviera en su puesto solo lo necesario, que
lo mantuviera limpio y ordenado, y que tuviera un determinado lugar para poner
sus herramientas logrando así ver que cada trabajador trabajara más cómodo en
su entorno.
En
este caso del restaurante aplica mucho, ya que como es un negocio dedicado a la
gastronomía, se debe tener un orden y un aseo impresionante, con los
desperdicios que dejan los insumos, las sobras que dejan los clientes, el aseo
que debe tener la plancha donde se preparan los platos, la presentación del
personal del restaurante, todo esto influye en la percepción que el cliente
llega a tener sobre el lugar y llevándose cada día que viene una muy buena impresión y satisfecho con la
comida y el servicio prestado.
Octavo: Utilice solo la
tecnología fiable y absolutamente probada que dé servicio a su personal y a sus
procesos.
Toyota
aplico este principio mirando como la sociedad ha llegado al punto de que con
solo pulsar un botón y recibir inmediatamente un aluvión de información técnica
y de gestión, todo esto es muy conveniente, por su puesto pero si uno no tiene
corre el peligro de perder la habilidad de pensar, además de todo esto Toyota
antes de implementar una nueva máquina o dispositivo en la planta, hacia las
pruebas necesarias para saber si si era una buena inversión y saber qué tipos
de problemas podían surgir con el nuevo equipo, y no darse cuenta con el quipo
ya montado y perdiendo tiempo.
Se
aplica al caso de tal manera que se implementen métodos tecnológicos que ayuden
en la recepción de las personas, instalando cámaras de manera que ayuden a
prestar un mejor servicio, así como también colocar e instalar en cada mesa un
botón el cual cada que un cliente necesita algo lo toque e inmediatamente el
mesero se dirige hacia la mesa que ha hecho tal llamado, además de todas estas
mejoras, se implementara en el restaurante WIFI, para que los clientes puedan a
la vez estar conectados a internet.
Noveno: Haga crecer a líderes que
comprendan perfectamente el trabajo, vivan la filosofía y le enseñen a otros.
Toyota
lo aplico dando el máximo valor a los miembros de los equipos y haciendo lo
máximo posible para escucharles e incorporar sus ideas a los procesos de
planificación, además haciendo que los directivos hagan a un lado su ego y se
integren al equipo y lo lideren de tal manera que se aumente la productividad.
En
el caso aplica con el chef principal, el cual es un líder y se sabe todos los
platos, productos e historia del restaurante, por eso se le hace más fácil
detectar alguna anomalía en el proceso de preparación de los platos y tiene un
mayor control sobre todo en la cocina, siendo esta la parte más importante del
restaurante exigiendo a los demás empleados todo su empeño para poder ofrecer
el mejor servicio y enseñando y explicando diversas soluciones a los diferentes
problemas que se puedan crear.
4.
Plan
de Acción:
En cuanto a los productos que son de baja rotación, poco conocidos y
tienden a subir por temporadas, se está entablando cierto tipo de negociaciones
con los proveedores, para llegar a acuerdos los cuales siempre sean estándar, o por lo
menos no aumenten mucho y así no se afecte la disponibilidad de ningún insumo
en el inventario y poder tener lo que se necesite a la hora de un pedido.
La
solución al problema del espacio es quizá la más compleja, aunque a futuro, se
tiene planificado modernizar o cambiar de local para uno más amplio, el cual
tenga capacidad para el doble de las que tiene el restaurante actualmente.
La
publicidad es otro factor, ya que es muy poca la que se maneja, el lugar lleva 7 años abriendo sus puertas al público y es poco conocido, el plan de solución
sería aumentar la publicidad, mandando a hacer volantes, tarjetas, vallas y
hasta creando impacto en las redes sociales que hoy día son un punto fuerte de
publicidad, y así volver al restaurante más reconocido, tanto por sus productos
como por su excelente servicio y así aumentar los ingresos.
5.
Las
Metas.
Cuando
hablamos de las metas, una de las principales seria reformar la infraestructura
del local, mirando hacia un futuro y las cosas positivas que esto puede traer
al negocio.
Para
dar a conocer la comida tradicional mexicana, no solo pensar en mercadeo si no
dar a conocer a la gente lo que es realmente la comida mexicana, su cultura,
costumbres y no inventar cualquier plato para adquirir más ingresos y perder la
calidad.
Explicarle
a la gente como se lleva a cabo cada especialidad de la comida.
Ampliar
el espacio en el cual se presta el servicio, comprando los locales que quedan a
su lado izquierdo, para así, brindarles más comodidad a los clientes y crecer
comercialmente.
Abrir
la cadena de restaurantes en otros sectores de la ciudad y quizas expandirnos a otras ciudades. Otra
de las metas es aumentar la productividad para asi tener mayor ganancia y con
esta ir haciendo un ahorro e ir haciendo mejoras para el beneficio tanto de los
empleados como de los clientes.
6.
Análisis
concluyente.
De
acuerdo a los capítulo del libro de Toyota expuestos en cada clase, se puede
tomar el ejemplo como lo es esta gran empresa, aplicando no todos si no los
principios que se vean necesarios para cada empresa o negocio como en el caso
de este trabajo y así ir mejorando continuamente tanto en la calidad de los
productos como en la de los servicios.
También
es de anotar que en este libro se promueve mucho el trabajo en grupo, siempre
liderado por alguien experto en el tema y siempre teniendo en cuenta la comunicación
como fundamento indispensable para tener mejores ambientes de trabajo y mejores
resultados de producción
No hay comentarios:
Publicar un comentario